Ruta del Mulhacen
Ruta del Mulhacen
  • Inicio
  • Restaurante
  • Terraza
  • Carta
  • Reservar
  • Grupos
  • Pampaneira
    • Estamos en Pampaneira
    • Reconocimientos
    • Arquitectura Singular
    • Paisaje Alpujarreño
  • Espacio Natural
  • Blog
  • Festivaldeecoturismo2022
  • Más
    • Inicio
    • Restaurante
    • Terraza
    • Carta
    • Reservar
    • Grupos
    • Pampaneira
      • Estamos en Pampaneira
      • Reconocimientos
      • Arquitectura Singular
      • Paisaje Alpujarreño
    • Espacio Natural
    • Blog
    • Festivaldeecoturismo2022

  • Inicio
  • Restaurante
  • Terraza
  • Carta
  • Reservar
  • Grupos
  • Pampaneira
    • Estamos en Pampaneira
    • Reconocimientos
    • Arquitectura Singular
    • Paisaje Alpujarreño
  • Espacio Natural
  • Blog
  • Festivaldeecoturismo2022

Paisaje Cultural Alpujarreño

La terraza del Restaurante Ruta del Mulhacén ofrece un punto panorámico único para contemplar y  para Interpretar el Paisaje alpujarreño, conformado por la  mano de los hombres que han habitado estas tierras desde los últimos Neandertales, los celtíberos, romanos, árabes y a partir del siglo XVI: los alpujarreños, se les llama, a los que habitan esta tierra.

La singularidad de este paisaje viene dada porque las tierras de labor, hazas y bancales, cuelgan de las laderas de las montañas, sostenidas por “muros de piedra seca”, llamados balates y regados estas tierras por ACEQUIAS que a modo de arterias, recorren la ladera conduciendo y distribuyendo el agua desde el río hasta el último rincón del valle. 

En la Alpujarra, el sistema de riego ancestral favorece una rica biodiversidad vegetal ofreciendo una gran variedad de ecosistemas; el más secano cuasi desértico, los bosques de rivera, los de media y alta montaña y las rocas desnudas y cascajales de las cumbres

La Alpujarra tiene un paisaje humanizado, modelado por siglos de esfuerzo de sus habitantes,  que ha pervivido hasta la actualidad y  que es importante dar a conocer y proteger, por lo que ha sido propuesto varias veces como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Espacio Natural de Sierra Nevada

Parque Natural:

Parque Nacional:

Parque Nacional:

  Extensión: 169.239 ha. 

Fecha de declaración: 

28 de Julio de 1989

Parque Nacional:

Parque Nacional:

Parque Nacional:

Extensión: 85.883 ha. 

Fecha de declaración: 

14 de Enero de 1999

El Espacio Natural Sierra Nevada, integrado por el parque nacional y natural del mismo nombre, impresiona por ser un extenso macizo montañoso con un relieve compacto y por tener la cima más alta de la Península Ibérica, el Mulhacén con 3.479 metros. 

Debido a su gran variedad paisajística y a poseer unos valores naturales exclusivos ha obtenido diversas figuras de protección. Además de ser Parque Natural y Parque Nacional, está reconocido internacionalmente como Reserva de la Biosfera.

El Parque Nacional de Sierra Nevada es el único lugar nominado de España en el concurso de las siete Maravillas de la Naturaleza.

Carta Europea De Turismo Sostenible En Espacios Naturales

  • La Carta Europea de Turismo Sostenible en Espacios Naturales Protegidos (CETS) es una iniciativa de la Federación EUROPARC que tiene como objetivo global promover el desarrollo del turismo en clave de sostenibilidad en los espacios naturales protegidos de Europa.
  • La CETS es un método y un compromiso voluntario para aplicar los principios de turismo sostenible, orientando a los gestores de los espacios naturales protegidos y a las empresas para definir sus estrategias de forma participada.

Obtén más información

  • Nuestro restaurante está comprometido con un turismo sostenible y responsable a través de la asociación internacional de ECOTURISMO y somos signatarios de la declaración de Quebec de 2002 .
  • También somos Punto de Información del Parque Nacional de Sierra Nevada.

Ecoturismo

Turismo responsable con la naturaleza

Turismo responsable con la naturaleza

Turismo responsable con la naturaleza

El ecoturismo en su concepción más pura, trata de promover actividades en lugares poco transformados con el objetivo de fomentar la cultura local, conservar el medio y que los recursos sean el atractivo principal del destino. 

Turismo responsable con la naturaleza

Turismo responsable con la naturaleza

A grandes rasgos, se puede identificar como ecoturismo a las actividades turísticas que se desarrollan en la naturaleza con el menor impacto posible con el objetivo de la conservación del medio, promover las tradiciones, el beneficio local, y la cultura del destino.

Obtén más información

Ruta del Mulhacen

Avenida De La Alpujarra 6, 18411 Pampaneira, Granada, España

+34 958 76 30 10

Copyright © 2023 Ruta del Mulhacen - Todos los derechos reservados.

info@rutadelmulhacen.com

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar